Las personas creativas son consideradas poco convencionales porque su forma de ver al mundo es muy diferente. Las personas altamente creativas siempre están en búsqueda de soluciones para mejorar o cambiar al mundo y sus habitantes.
En la serie de Netflix titulada “Abstract: the art of design”, en cada capítulo se entrevista a un diseñador o a un artista creativo diferente y a pesar de sus particulares áreas de trabajo, antecedentes y personalidades, cada una de ellos refiere, desde su punto de vista, los hábitos que caracterizan a una persona creativa. Muchos de esos hábitos son conocidos por un gran número de personas, pero muy pocas los ponen en práctica y los convierten en propios.
Si quieres mejorar tu creatividad, empieza por trabajar en los siguientes cinco hábitos y conviértelos en parte de tu rutina diaria.
1. Observar:
Observar no es igual que mirar. En este mundo globalizado donde el Internet y las redes sociales están inundadas de información, es muy difícil observar. Estamos tan ocupados tratando de captar la mayor cantidad de información que nos limitamos a mirar y seguir. No nos tomamos el tiempo de detenernos y analizar lo que pasa realmente en una foto, o en un anuncio, y cada vez es más común no darnos cuenta de lo que pasa a nuestro alrededor.
Por el contrario las personas creativas se toman su tiempo para observar. Se pueden sentar en un café y observar lo que pasa a su alrededor, pararse en el esquina de una calle transitada y estar atentas de las personas que pasan o ir por un camino diferente para llegar a su trabajos y prestar atención de lo que ven durante el trayecto.
A través de la observación las personas creativas perciben las cosas comunes del mundo pero también les da la oportunidad de descubrir ese algo diferente, fuera de lo común que puede despertar una idea o solución.
2. Escuchar:
Existe un proverbio árabe que dice: “Si Dios nos dio dos orejas, dos ojos y una boca es porque tenemos que escuchar y ver dos veces antes de hablar.” Al igual que el hábito de observar, las personas creativas también tienen el hábito de escuchar con atención. Escuchar sin juzgar, ni hacerse expectativas crea empatía. La empatía es un sentimiento que poseen muchos artistas creativos y diseñadores. Este sentimiento les genera un afán por resolver problemas que pueden ayudar a una o miles de personas. Por esta razón las personas creativas escuchan y prestan atención a lo que sucede a su alrededor. Perciben y tratan de entender lo que quieren sus clientes, jefes, compañeros de trabajos, amigos, y familiares. El hábito de escuchar ayuda a generar ideas que puedan dar solución o respuesta a las interrogantes.
3. Hacer preguntas :
Cuando las personas creativas escuchan con atención, su cerebro empieza a generar una serie de preguntas. Preguntas cuyas respuestas pueden ser la clave o solución que buscan. Para aumentar la creatividad es importante hacer muchas preguntas y deliberar acerca de las posibles respuestas. En otras palabras, las personas creativas usan mucho la técnica de lluvia de ideas, en donde se reúnen con otras personas, plantean una situación y cada miembro debe aportar ideas, alternativas y posibles soluciones al tema planteado. Esta actividad permite percibir el punto de vista de otros y así llegar a soluciones de forma más rápidas y efectivas.
Leer también: ¿Qué hacer cuando el miedo se apodera de ti y no te deja avanzar?
4. Dejar que la mente subconsciente mande:
Muchas veces las personas se sienten estancadas porque no se les ocurre una buena idea en un momento determinado. Sin embargo cuando se relajan y hacen las cosas por inercia o diversión, sin ningún tipo de presión, esto les ayuda a que las ideas surjan. Jugar, hacer dibujos o garabatos, escribir, dar un paseo por el parque, incluso soñar, son actividades que relajan la mente consiente y dejan que el subconsciente actúe.
No siempre las personas van a encontrar la solución o a generar alguna idea creativa cada vez que dan un paseo por el parque. Sin embargo, tener el hábito hacer cosas diferentes puede dar como resultado que la mente subconsciente te permita ver la solución fácilmente.
5. Salir de la zona de confort:
Las personas creativas son caracterizadas muchas veces por ser rebeldes, extravagantes, y diferentes. Pero la verdad es que son inconformistas, siempre quieren más en su búsqueda por solucionar un problema, y una vez resuelto buscan cómo mejorarlo. No importa en qué área se desempeñen, las personas creativas tienen el hábito de salir de su zona de confort y arriesgarse a innovar, mejorar y encontrar soluciones.
Una vez Steve Jobs, fundador de Apple dijo: “la creatividad es simplemente conectar cosas”, y conectar cosas se basa en las experiencias vividas y ver el mundo de manera diferente. Así que si quieres ser más creativo ponte en acción y practica hábitos que te ayuden con tu creatividad.