Trabajar desde casa es el anhelo de muchos. Y para aprovechar las ventajas de esta nueva modalidad, se requiere aprender cómo ser más productivos.
Actualmente con la aparición de la figura de outsourcing por parte de las empresas, y la del freelance por parte de los profesionales, son muchas las personas que al igual que los emprendedores, optan por desarrollar un trabajo desde el hogar.
La gran mayoría de personas cree que trabajar desde casa implica despertar tarde, servirse un café y aún con el pijama puesto encender el ordenador y comenzar a trabajar. No obstante, esto no es tan cierto, pues trabajar desde un entorno tan cómodo y rodeado de tantas distracciones requiere de altas dosis de autodisciplina y compromiso.
A pesar de contar con el apoyo de la tecnología, trabajar desde casa requiere no sólo de internet, son necesarias otras condiciones que te permitan desarrollar las labores con eficiencia y de manera oportuna. Se requiere de organización, motivación y responsabilidad. Ten en cuenta que tu negocio depende exclusivamente de tu esfuerzo, lo cual implica que la productividad debe ser el principal objetivo, pues tus ingresos dependerán de los resultados.
Otro artículo que te puede interesar: Cómo aumentar tu productividad personal
La trilogía básica para ser productivo
Existen tres áreas con aspectos básicos a tener en cuenta en el trabajo desde casa. De cada una de ellas se desprenden una serie de consejos de mucha utilidad para alcanzar la productividad, y que te ayudarán a dar este paso manteniendo el profesionalismo. Adopta estas recomendaciones dependiendo de lo que necesites y la naturaleza del trabajo. Lo ideal es crear un entorno tanto físico como mental, que ayude a lograr que tu emprendimiento sea una actividad rentable y sostenible en el tiempo.
Del espacio de la casa.

- Si has decidido el estilo de vida libre y trabajar desde casa, lo más recomendable es que dispongas de un lugar dedicado exclusivamente a esta labor. Escoge un lugar lejos de distracciones como la TV, ruidos y preferiblemente de paredes claras.
- Usa un escritorio despejado, mientras menos cosas ocupen tu campo visual podrás concentrarte más fácilmente y adoptar una aptitud productiva.
- Selecciona tu lugar de acuerdo a la naturaleza de tu negocio y decóralo con objetos que te inspiren como pinturas, fotos de familia, o plantas. Si te gusta la música puedes colocar de fondo un hilo musical de tu agrado. Recuerda que vas a estar allí mucho tiempo todos los días, por lo que debes sentirte cómodo y feliz en ese espacio.
- Establece respeto por tu área de trabajo. Combinar familia y trabajo en un mismo inmueble no es fácil, por lo que es importante establecer unos límites de tiempo y espacio. Fija unas condiciones sobre quiénes y cuándo pueden entrar al lugar de trabajo; no podemos concentrarnos con hijos, cónyuge y mascotas entrando y saliendo a cada rato.
- Utiliza una silla muy confortable, no escatimes en costos, recuerda que una posición cómoda al trabajar te hará más productivo, pero también te evitará problemas musculares en el futuro.
Del tiempo en el trabajo

- Planifica tu día. Lo más recomendable es hacer una lista el día anterior con las tareas pendientes por jerarquía, comenzando con las más importantes. Este hábito te ayudará a maximizar tu tiempo y lograr eficiencia. No olvides una revisión rápida a la lista antes de comenzar a trabajar, por si hay necesidad de hacer algún ajuste.
- Establece un horario de trabajo. Es importante tener una organización, divide tus tareas a lo largo del día y establece un límite de tiempo para ejecutarlas. Es importante cumplir con el horario establecido, y evitar los trasnochos o largas jornadas sin descanso por acumulación de trabajo, eso te evita preocupaciones a la par que te ayuda a no percibir el trabajo como algo inagotable.
- Respeta y cumple con los tiempos de entrega. Debes asegurarte en ser responsable y respetar los tiempos de entrega, conocidos en inglés como deadlines, pues es importante terminar a tiempo y que el cliente esté satisfecho con la labor que realizas.
Del uso y ayuda de la tecnología.

- Utiliza algún proyector digital de proyectos. Para ello existen aplicaciones en los celulares o tablets, que te ayudarán en esta labor, algunas te permiten clasificar los archivos, agendar tareas, usar calendarios, utilizar etiquetas, que te ayudarán a organizar tanto la vida laboral como personal. Ejemplo de ello son las aplicaciones TRELLO y ASANA.
- Crea un perfil laboral y otro personal en tu computador. Los sistemas operativos de las computadoras permiten crear varios usuarios hasta con claves de acceso diferentes. Aprovecha esta opción, pues ello te permitirá mantener las cuentas de los correos y archivos de trabajo apartados. Por otro lado, te permitirá mantenerte alejado de la tentación de revisar las redes sociales personales, una de las causas más frecuentes de distracciones en la jornada laboral.
- Si además de llevar la carga operativa, tienes la responsabilidad de ser el comunity manager y llevar las redes sociales de la empresa, establece un tiempo para ello. Un lapso de media hora es lo recomendable para interactuar generando contenido y manteniendo al día el perfil de la empresa.
- Utiliza las video llamadas y herramientas de comunicación para crear o unirte a una comunidad de personas o colegas que desempeñen tu misma actividad. Ello además de hacerte sentir de alguna forma acompañado, te servirá en algún momento para despejar dudas y hacer consultas.
Sugerencias finales
Estos serían algunos de los consejos más prácticos que pueden servirte de herramienta para organizarte y establecer una disciplina, en tu práctica laboral desde el hogar. Sin embargo, recuerda eres el activo más importante de tu emprendimiento y debes mantenerte en óptimas condiciones.
Cuídate lo suficiente: realiza pausas entre las actividades, come sanamente, establece metas que te mantengan motivado, realiza estiramientos entre las jornadas, aprende a no recargarte demasiado de trabajo y mantente al día capacitándote en nuevos conocimientos y métodos de trabajo, para que puedas ser competitivo. Por último, no dejes de vivir dándote de vez en cuando un gusto a pesar de romper alguna planificación para poder salir con los amigos, o la familia.
Sin duda esta forma de trabajo trae muchas ventajas, pero requiere de un alto compromiso y buena aptitud personal. Espero que estos consejos te sirvan para aumentar tu productividad, ponlos en práctica en tu quehacer diario, tómalos como parte de un plan estratégico que te ayudará a conquistar mejores oportunidades en tus proyectos. ¡ Manos a la obra¡
Si te gusta el contenido del blog, y quieres saber más acerca de emprendimiento, sígueme en mis redes sociales Instagram y Facebook. Allí encontrarás videos, tips, estrategias y mucho más contenido para ti.