Cuando ya has logrado definir el producto o servicio que quieres ofertar y a quién, aprovecha la oportunidad de lograr un negocio exitoso, en esta época donde el comercio electrónico sigue creciendo, tanto en el número de consumidores, como también en términos de la amplitud de productos y servicios ofrecidos en internet.
No obstante, a pesar de este crecimiento, no siempre se logra vender todo lo que se ofrece en la red. Por lo cual se requieren algunas estrategias, que debes planear y ejecutar detenidamente si deseas triunfar en este medio. En todo caso, al igual que en el comercio tradicional, el resultado siempre es proporcional al esfuerzo, trabajo y dedicación que como emprendedor dediques al negocio que comienza.
Hoy comparto contigo 3 claves necesarias para lograr esa rentabilidad tan anhelada.
1. Una mentalidad adecuada.
El éxito comienza en tu cabeza, para triunfar debes tener una mentalidad de éxito, pues es ella quien determinará tus acciones.
Una mentalidad emprendedora, optimista, fuerte, es la principal responsable de cualquier éxito en los negocios. Ella será tu principal activo y te ayudará a sortear los obstáculos a veces presentes en cualquier emprendimiento (temor de perder la inversión, pesimismo en los bajos niveles de venta, etc.).
Algunos de los elementos que conforman la mentalidad emprendedora son: la flexibilidad para adecuarse a los cambios, la capacidad para descubrir oportunidades de negocio y la valentía a la hora de enfrentar los retos. La mente emprendedora se caracteriza por entender los riesgos, y comprender el entorno con sus cambios e incertidumbres. Estas capacidades presentes, son las que ayudan a enfrentar y vencer retos constantemente.
Existe un término en inglés conocido como mindset, que estudia los rasgos presentes en la mentalidad que es capaz de llevar cualquier proyecto al éxito, incluyendo los empresariales. De acuerdo a estos estudios, algunos de esos patrones de comportamiento son:

- Vocación de servicio: son creativos a la hora de desarrollar proyectos en beneficio del mayor número de personas posible.
- Poco conforme: siempre tienden a pensar en cómo mejorar sus actividades, nunca están conformes con lo alcanzado y aspiran siempre a posiciones más altas.
- Visión detallada en la planificación: son capaces de tener en cuenta todo el proceso de trabajo, manteniendo una visión clara de sus metas y cómo lograrlas
- Confianza en sí mismo: poseen una alta percepción personal, confían en sus decisiones y las llevan a la realidad a pesar de un entorno difícil.
- Distinta percepción del dinero: tienen la percepción de que el dinero es un medio para alcanzar las metas, y no un el propósito fundamental del emprendimiento.
Es importante al momento de arrancar el emprendimiento, conocer y poner en práctica estos principios que te permitan desarrollar patrones de comportamiento, que impulsen el logro de tus objetivos.
2. Una estrategia bien definida.

Ésta es otra de las claves esenciales para tener en cuenta, si quieres alcanzar el éxito. El secreto está en establecer como meta principal elaborar una campaña de marketing online, que te diferencie de la competencia. Para establecerla debes comenzar por definir cómo quieres que la gente te perciba en internet, cuáles elementos te distinguen de la competencia, qué valor tiene tu marca, de esta manera vas definiendo el enfoque que le darás a tu portal.
Obviamente, para saber qué te diferencia del resto de la competencia, debes tener como objetivo conocerla a fondo, saber qué están haciendo, qué servicios ofrece, precios, facilidades que prestan a los clientes, y el alcance de su presencia en internet.
Ten en cuenta que al inicio del proyecto, más que hablar de tecnología y aspectos informáticos, es conveniente establecer una estrategia que te permita aprovechar las ventajas del medio digital para tu negocio.
Algunos de los objetivo a tener en cuenta al momento del diseño en tu marketing o estrategia digital, son: dar a conocer tu marca y atraer clientes al nuevo emprendimiento, lograr posicionar tu marca en los motores de búsqueda de la red, aumentar los niveles de ventas, y por último lograr una buena gestión de marca, es decir establecer relaciones sólidas, serias y de fidelidad con los clientes lo que se conoce en inglés como engagement.
2.1) La estrategia y el canal van de la mano.
Una de las ventajas del marketing online, es que, a pesar de tener un presupuesto limitado para la publicidad, los costos son manejables aun para las empresas pequeñas.
Dependiendo del presupuesto disponible, los objetivos planteados, y definiendo quiénes son tus clientes, podrás establecer cuáles estrategias serán las más adecuadas y cómo se van a implementar. Definidos estos aspectos, puedes decidir qué medios se van utilizar, teniendo en cuenta que cada canal es distinto, y ofrece diferentes ventajas al momento de promocionar el negocio. Es por ello que lo más recomendable es una estrategia adecuada para cada canal (página web, avisos en los portales, Facebook, fan page, Instagram, Twitter, blog, etc.).
Cualquiera sea el canal escogido, ten en cuenta la experiencia del usuario: colores agradables, usabilidad, contenido interesante y diseño, pues desde su publicación será el portavoz y promotor de tu emprendimiento, de manera permanente.
Es importante además que tomes en cuenta la capacidad del contenido digital para ser adaptado a la experiencia Mobile, una tendencia que está en auge a nivel mundial, dado la preferencia de los usuarios por los nuevos dispositivos tecnológicos.
3. ELABORA UN PLAN DE ACCIÓN
Planificar paso por paso las actividades, te dará la capacidad de medir el progreso y asegurarte mejores resultados. Para ello nada mejor que elaborar tu plan de acción, una herramienta básica en la administración de negocios, que te permitirá determinar los pasos necesarios para alcanzar las metas establecidas en tu emprendimiento.
El plan para ser exitoso debe estar bien diseñado, con una secuencia lógica de las acciones y ser de fácil comprensión. En él, se van enumerando qué acciones son necesarias para alcanzar los objetivos, así como también indicar:
- Responsables de las actividades
- Lapsos para el cumplimiento de las tareas
- Presupuesto asignado para cumplir las metas
- Establecer fechas límites en la toma de decisiones
3.1) Beneficios de diseñar el plan de acción
Esta herramienta sirve para organizar la realización de tareas de todos los involucrados, así como también verificar cuáles objetivos se han alcanzado en función del tiempo establecido. Sus beneficios son:
- Se organizan las actividades en función de las prioridades del negocio, para una mayor precisión.
- Se dividen los objetivos más complejos en tareas más pequeñas lo que permite una mejor verificación y evita retrasos.
- Se establecen las tareas de cada persona según sus capacidades.
- Permite una mejor comprensión de las acciones necesarias para cumplir los objetivos, y crea un mejor compromiso para el trabajo en equipo.

Organizarse permite optimizar los resultados y la productividad, así como verificar los costos y mejorar la calidad del servicio. Al momento de evaluar su ejecución, indicará las fallas y cómo pueden ser superadas en futuras planificaciones.
Estas tres claves expresan básicamente los pensamientos y deseos de emprender desde tu interior, la forma de ver reflejada en la realidad todo el potencial que eres capaz de desplegar y por último, la planificación necesaria para desarrollarte en el mundo del emprendimiento. Siempre ten en cuenta, que los negocios exitosos son aquellos que son capaces de resolver los problemas de los clientes, a partir de allí puedes desarrollar una actividad que te guste, con entusiasmo y ganas de triunfar.