Arrancar un emprendimiento implica un esfuerzo, horas de trabajo, inversión de tiempo y dinero, pero sobre todo un sueño y muchísima ilusión por el nuevo negocio. Una vez establecida la tienda online representa la suma de recursos financieros, humanos, informáticos y una sólida logística.
Todo este gran esfuerzo se puede perder sin la aplicación de las herramientas adecuadas en el marketing digital. Por lo cual debes conocer dos estrategias que permitirán aumentar el nivel de ventas: visibilidad y deseabilidad. Su aplicación eficiente y oportuna, te abrirán un espacio en el competitivo mundo del e-commerce.
Visibilida: el costo de que te puedan ver
Estar presente en Internet, va más allá de un bonito portal web y tener cuentas registradas en las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, etc.). Más allá de ello, y solo por tener una tienda online, no implica que de inmediato van a comenzar las ventas, es necesario realizar acciones de marketing para atraer clientes. Eso es un proceso constante, en el cual vas creando un nivel de audiencia adecuado hasta alcanzar un buen nivel de ventas. Una baja visibilidad hace que se desaparezca tu emprendimiento en el espacio gigante de la red, te hace invisible y es como si no existieras, en consecuencia, si nadie te ve no hay ventas.

Actualmente casi todas las empresas modernas cuentan con un sitio web, o al menos un blog, además de perfiles empresariales en las redes sociales, están presentes en internet es cierto, sin embargo, no disponen de buena visibilidad. En marketing la visibilidad consiste en la capacidad que tiene la empresa de ser vista, conocida y valorada por el mayor número de internautas posibles.
La estrategia de la visibilidad en internet es captar la atención de tu público objetivo. Que sepan que existes aquellos usuarios que son de tu interés, para que te encuentren y vean lo que estás ofreciendo. En otras palabras, el objetivo de la visibilidad es vender y está dirigida a tus potenciales clientes.
Otro aspecto importante que debes tomar en cuenta en la estrategia de la visibilidad, es la construcción de la imagen de tu emprendimiento. Para ello es esencial destacar quién eres, los valores de tu empresa, qué te diferencia de la competencia, por qué deben preferir tus productos por sobre los otros. En otras palabras, es utilizar los medios digitales para cimentar la marca de tu emprendimiento y que ésta sea notable, diferente y sostenible en el tiempo, lo que es conocido en el mundo del marketing como branding digital.
Básicamente la visibilidad busca definir cómo quieres que te vean y quiénes quieres que te vean, dos aspectos muy importantes que debes saber antes de iniciar cualquier acción de marketing. Una vez definidos estos aspectos, puedes diseñar una estrategia teniendo en cuenta estas acciones:
- Mejora el contenido de tu portal con información de calidad y actualízala constantemente. Un mejor contenido atrae mayores usuarios, por lo cual debes establecer una táctica para saber qué, cuándo y a través de qué medio digital publicar. De igual manera debes renovar constantemente ese contenido para mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Recuerda usar títulos atractivos, pues un alto porcentaje del éxito radica en titular atractivamente tu información.
- Escala a un mejor posicionamiento con la ayuda del SEO. El SEO (Search Engine Optimization) según sus siglas en inglés, es una poderosa herramienta que te permite optimizar al máximo tu presencia en la red, mejorando el posicionamiento que tienes en los motores de búsqueda como por ejemplo Google. Con ello puedes lograr que tu portal web tenga mucho más tráfico proveniente de las palabras claves relacionadas a tus objetivos, logrando que aparezca en las primeras posiciones cuando los usuarios buscan en la plataforma algo relacionado con el tema de tu portal.

Campañas publicitarias online. La publicidad digital es una herramienta muy conveniente para aumentar las visitas a tu sitio web, aunque requiere de constantes cambios basados en pruebas y ensayos de acuerdo a las tendencias del mercado real, para lograr que sean atractivas. Son diseñadas para el segmento de tu público objetivo, y se caracterizan por su rapidez, interactividad con los usuarios, bajo costo y flexibilidad de horario. Es aconsejable que inicies tu campaña publicitaria ensayando opciones, hasta encontrar la más adecuada y funcional para el negocio, incluyendo un link de enlace directo a tu portal web para aumentar la visibilidad que puedes distribuir en redes sociales, blogs, y páginas web de contenido similar o que tengan relación con tu emprendimiento.

- Contenido gratis. Utilizar un contenido exclusivo y sin costo es una herramienta que siempre llama la atención, y garantizará visitas constantes a tu portal web, pues la palabra “gratis” siempre genera expectativa en el público. Puedes ofrecer material en PDF, cursos, videos tutoriales, o los webinars que están tan de moda y son muy demandados; recuerda colocar siempre en cada material ofrecido el link de enlace con tu portal.
Deseabilidad: ese valor invisible
En un espacio tan competitivo como lo es e-commerce, ya el solo gustar, no es suficiente para garantizar la permanencia en el tiempo, hay que lograr además la deseabilidad. Término a veces complejo, pero que en el mundo del marketing se puede definir como la capacidad de lograr despertar en el público la ilusión por comprar tu producto o adquirir tu servicio.
La deseabilidad es un valor que perseguimos desde el proceso del diseño creando un producto atrayente, al cual luego le agregamos el marketing de contenido, la comunicación efectiva y la transmisión de los valores de la marca; la combinación de todos estos factores teniendo como eje central las necesidades del cliente, logra despertar la deseabilidad.

Como tal, la deseabilidad es un valor intangible e invisible, que va acompañada de la percepción positiva que se tenga del producto o servicio, y lo hace convertir en algo deseable. De allí la importancia en crear productos o servicios atractivos, funcionales y accesibles que causen un impacto positivo y un beneficio a largo plazo en el cliente, pues éste último es quien hace o no a un producto deseable. Cuando el cliente desea tu producto, desarrolla orgullo de pertenencia y fidelidad a la marca.
A estos elementos fundamentales de la deseabilidad debemos sumar además la motivación social y la percepción que tiene el cliente con relación al producto, pues intervienen factores como la cultura, el grupo social, el estatus, etc. Por ejemplo, el Iphone es un producto muy deseado donde todos esos elementos están presentes.
A nivel del e-commerce, la deseabilidad está muy ligada a la experiencia del usuario, es decir la percepción del usuario al interactuar en el portal web, por lo cual además de un óptimo contenido y del atractivo visual, tu sitio web debe ser muy “amigable”. Si diseñas un escaparate de fácil manejo y atractivo, es más fácil que te compren y además te ayudan a mejorar el posicionamiento del portal web.
Conociendo estas dos estrategias del marketing, no cometerás los mismos errores que otros emprendedores hicieron en el pasado; recuerda hazte visible en la inmensidad del espacio web, pero con una oferta lo suficientemente deseable. Tener presencia a través de un portal web de manera atractiva y con alta visibilidad, es indispensable para triunfar ahora en el comercio electrónico. Así que manos a la obra y hazte notar con innovación a esos potenciales clientes, los cuales con creatividad y mucho trabajo seguramente llegarán a ti.