Cada época trae cambios y su propia forma de vivir, el comercio no escapa de esos cambios. Actualmente es impensable recibir en nuestra sala a una representante de ventas de cosméticos, una alternativa muy común en la venta domiciliaria en los años 70, que en su momento fue muy usada por la empresa Avon. Existe una nueva forma de comercio que nació relativamente hace poco, el e-commerce. Fue en 1994 cuando Jeff Bezon crea el primer portal de ventas dedicados a los libros (CADABRA), dado el éxito de la iniciativa se decide ampliar la oferta de bienes y al año siguiente nace Amazon, pionera en el área y uno de los líderes más fuertes en este mercado.
En la era tecnológica, el comercio usa la plataforma de redes informáticas. El e-commerce o comercio electrónico como es su significado en español, hace uso de los dispositivos móviles, computadoras o tablets conectados a internet, y muy recientemente hasta de los smart Tv, para el desarrollo de la actividad económica que permite el intercambio de bienes y servicios.
OTRO TEMA DE INTERES: Cómo Elaborar un Plan de Negocio y no Morir en el Intento
Es tal el auge de esta actividad, que ya en el internet existen aplicaciones, grupos de whatsapp, redes sociales, portales de empresas, que, junto a los catálogos y los muy famosos carritos de compras virtuales, permiten un rápido desenvolvimiento del e-commerce, permitiéndole al usuario no solo comprar desde la comodidad de casa, sino también comparar precios y ver muchas opciones de un mismo producto.
Este nuevo método de comercializar permite que cualquiera pueda en algún momento comprar o vender por la plataforma digital, no es necesario poseer un portal electrónico de venta, ni ser una gran empresa con catálogos digitales distribuidos en los correos electrónicos. Actualmente hasta en las redes sociales hay apartados dedicados al comercio entre sus afiliados, por ejemplo, Facebook posee una sección llamada Marketplace, donde se pueden adquirir y vender productos de manera fácil.
Sin embargo, si tienes el deseo de emprender un negocio a través de la plataforma digital, sí es necesario darle un carácter formal a la iniciativa, lo que te podrá garantizar la durabilidad en el tiempo y lo más importante, las ganancias.
Existe un principio básico que permanece en toda actividad comercial, y que lógicamente se mantiene en el e-commerce, y es el de generar dividendos. Un mayor número de ventas garantiza la sustentabilidad de tu negocio. Esto es posible aprendiendo a utilizar esta generosa herramienta de trabajo, que facilita grandemente la operatividad, el posicionamiento del nuevo negocio, la promoción, y la adquisición del bien o servicio por parte del comprador.
CONOCE LAS VENTAJAS DE ESTA NUEVA FORMA DE VENDER
- Alcance Mundial. Desde cualquier parte del mundo, entre los millones de usuarios conectados diariamente a través de la internet, cualquiera puede ver tu oferta de bienes o servicios. De allí la importancia de manejar un portal de venta en diferentes idiomas.
- Operatividad las 24 horas del día. La tecnología trabaja para ti, tu portal estará disponible permanentemente y puedes efectuar una venta a cualquier hora.
- Seguridad financiera. Al momento de despachar la mercancía o prestar el servicio puedes verificar confiadamente cualquiera de las modalidades de pago que existen actualmente.
- Interacción con el cliente. La tecnología te da la posibilidad de comunicarte rápidamente con el cliente, así puede elaborar confiadamente una pregunta, plantearte una queja o dar una sugerencia, esto genera a su vez clientes satisfechos y fieles a la marca o al producto. Igualmente puedes crear una base de datos con los perfiles de cada uno de los clientes y diseñar campañas y promociones directamente para ellos.
- Otra ventaja es que la inversión inicial con respecto a otro tipo de negocios es mínima. Solo necesitas una computadora y un sitio de trabajo tranquilo, que puede ser incluso desde tu hogar. Tampoco comenzar el trabajo con muchos empleados, pues con un buen programa de administración y ventas desde la computadora puedes llevar el negocio al día tú mismo.
- Variedad de clientes. Por la misma naturaleza del entorno digital donde se desarrolla el e-commerce, hace que el perfil de los clientes potenciales sean jóvenes o de una edad mediana quienes han desarrollado destrezas en el internet. Esta es una pequeña desventaja, pues omite a un sector de la población, sin embargo cuenta con la ventaja de que a la plataforma digital acceden todas las clases sociales desde los estratos más altos hasta las clases medias y bajas.
UN FUTURO QUE NO SE DETIENE
Actualmente no existe mejor manera de emprender una iniciativa comercial que el e-commerce, sobre todo aquellas que se destacan por ser innovadoras pues no requieren de una fuerte inversión en publicidad y mercadeo, traslado de los productos o puntos de venta y promoción. Con tan solo definir quienes pueden ser tus potenciales clientes y darles a conocer las características primordiales de tu producto o servicio, lograrás dar inicio al sueño de ser emprendedor.
Las expectativas de crecimiento para el e-commerce son enormes, cada año su volumen de ventas va en aumento, son muchas las marcas que están apostando por crecer en este segmento del comercio, por eso es importante destacarse desde un inicio y la innovación es la clave para ello.