Ahorrar dinero es una tarea que muchos piensan es muy difícil o casi imposible. La frase “El dinero no me alcanza!” es usada por muchos de nosotros sin darnos cuenta que el problema no es el dinero, sino el mal manejo financiero que tenemos y el poco control de lo que gastamos.
Por eso te quiero retar a que mejores tu vida financiera en 52 semanas. Si, como lo lees, mejora tus finanzas y ahorra para que puedas cumplir tus sueños siguiendo los siguientes pasos.
Define tus Objetivos
Nadie ahorra dinero por ahorrar. El dinero por sí solo no vale nada. El dinero es solo un medio para conseguir lo que queremos. Y es allí donde muchos fallamos. Queremos mas dinero pero no sabemos para qué y por eso cuando lo tenemos, lo gastamos en cosas innecesarias.
Definir los objetivos de para qué se quiere ahorrar es el primer paso para lograr una vida financiera saludable.
Entonces ¿qué quieres? ¿Para qué quieres ese dinero que vas a ahorrar? ¿Quieres viajar, iniciar tu propio negocio, tener una vejez digna, o cubrir imprevistos?
Cada objetivo que nos planteamos y para los cuales queremos el dinero tienen características muy diferentes. Por eso es importante que cada objetivo se defina de forma clara.
Por ejemplo, si quieres hacer un viaje a Europa, debes definir en tu objetivo ¿cuándo quieres ir? ¿Por cuánto tiempo y en qué tipo de hotel te quieres hospedar? ¿qué lugares quieres visitar?, etc.
La cantidad de dinero que vas a ahorrar para ese viaje va a depender de cada una de las respuestas a esas preguntas. No cuesta lo mismo dormir en un hotel cinco estrellas, que en una pensión. No cuesta lo mismo viajar por una semana que por un mes.
Así que si quieres tener dinero para viajar a Europa, no basta con decirlo. Es necesario que lo definas con detalles.
Anota Todo lo que Gastas
Como cualquier hábito que estamo comenzando, el anotar todo lo que gastamos es una tarea difícil de hacer. Pero luego de un tiempo te acostumbras y cada vez se hace mucho más fácil.
El anotar todo lo que gastas te ayudará a darte cuenta de cuánto dinero estás desperdiciando en cosas que realmente no necesitas o que puedes vivir sin ellas. Para esta tarea, puedes usar tu teléfono celular e ir anotando cada vez que estés comprando algo. Anota cada uno de tus gastos con fecha y tipo de gasto. Por ejemplo si vas a super solo anota: Enero 20 – mercado – X dinero. Si compras ropa anota: Enero 23 – ropa – XX dinero. Y así sucesivamente en todo lo que gastes.
Realiza esta tarea por lo menos 3 meses seguidos para que así tengas una idea que cuanto gastas cada mes, y en qué rubros gastas más dinero. Esto te ayudará más adelante para diseñar un presupuesto ajustado a tus necesidades.
Se Honesto Contigo Mismo y Sincera tus Gastos.
Este paso es el más importante desde mi punto de vista. Si tratas de hacer trampa con tus gastos o con tu presupuesto, malgastarás el dinero y empezarás a usar tus ahorros para cubrir gastos. Si de verdad no puedes dejar ese café que compras cada día en la cafetería de la esquina, entonces no digas que lo vas a dejar de comprar.
Ahorrar y ser financieramente libre es una cuestión de responsabilidad con uno mismo. La cantidad de dinero que deseamos tener va a depender de nuestras prioridades. Si tus prioridad es viajar, entonces la mayor parte de tus ingresos irán destinados a eso. Si tu prioridad es tener tu casa propia o pagar tus deudas, entonces el dinero debería ser destinado a eso.
Para ahorrar debemos ser consciente de nuestras prioridades, ser sinceros con nosotros mismos y tener la voluntad de dejar los gastos innecesarios para lograr nuestros objetivos.
Crea un Presupuesto.
Este es el segundo hábito que considero mas dificil despues de anotar lo que gasto. El presupuestar todo lo que pienso gastar en el futuro y mantenerse ajustado a ese presupuesto durante todo el mes, al principio podrá parecer imposible. Muchas veces sentiremos que surgen oportunidades que no queremos perder o imprevistos que no presupuestamos.
Por eso es muy importante que entiendas que al principio tu presupuesto será un poco desequilibrado. Pero poco a poco será más exacto y a medida que pasan los meses lo irás perfeccionando para que se adapte a tus necesidades. Llegará el momento en que tu presupuesto será difícil cumplir.
Existen aplicaciones gratuitas que te pueden ayudar a crear un presupuesto. Yo personalmente uso la de Ramsey Solutions https://www.everydollar.com. Pero también existen muchas otras en el mercado. Utiliza la que más te guste.
Recuerda incluir en tu presupuesto los ahorros para cumplir cada uno de tus objetivos.
Finalmente, adapta tu presupuesto hasta que cumpla lo que quieres lograr.
Usa una Tarjeta de Crédito que ofrezcan Rewards y Págala en su Totalidad.
Si tu banco ofrece tarjeta de crédito con beneficios como puntos de viaje o reembolso de dinero en efectivo entonces aprovecha! El usar una tarjeta de crédito no necesariamente es para gastar más de lo que ganas. Si tu tarjeta ofrece beneficios aprovecha y paga todo con esa tarjeta. Pero recuerda no gastes más de lo que presupuestas. La idea es usar la tarjeta para ganar esos puntos extra para tu próximo viaje, pero siempre pagar la totalidad de la tarjeta con el dinero presupuestado.
Recuerda: NO GASTES MÁS DE LO QUE PRESUPUESTAS.
Crea tu Tabla de Ahorro
Como esto es un reto de 52 semanas entonces tu tabla de ahorro la puedes crear por ese tiempo. Sin embargo la cantidad de semanas va a depender de tu objetivo y de tus ingresos.
La idea no es estrangular tus finanzas. La intención es ahorrar la cantidad de dinero necesarios para alcanzar las metas que quieres en un tiempo razonable.
Siguiendo con el ejemplo de Europa, supongamos que quieres viajar el año que viene en el mes de marzo. Este viaje lo quieres hacer por 15 días. Planeas ir a 3 países diferentes y dormir en hoteles 3-4 estrellas que tengan desayunos incluidos.
Supongamos que el total del viaje sean 4,500 dolares americanos con pasajes, estadía, comida y viajes internos entre países.
Entonces hacemos una tabla como la siguiente:
Compara tus Objetivos con tu Tabla de Ahorro
No todos podemos en la actualidad ahorrar $87 semanales para ir a europa en Marzo de 2021. Pero si podemos ahorrar $10 semanales. Entonces esta meta la podremos logar en 8 años y medio.
Es por esto que es tan importante comparar tus objetivos con tu realidad actual. De esta manera te mantendrás enfocado en qué otras cosas puedes hacer para ahorrar más. Y a medida que vayas liberándote de deudas, reduciendo gastos y ajustando tu presupuesto, tendrás la oportunidad de ahorrar más y reducir esa brecha de tiempo.
Aunque también existen otras formas de reducir esa brecha, como lo es el buscar otros medios de ingreso para generar más dinero, pero este tema que hablaremos en otro post.